Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

RD Vial garantiza peajes modernos, más obras y vías renovadas para seguir transformando la estructura vial


 El fideicomiso RD Vial destacó que los recursos provenientes del sistema de peajes son clave para seguir ejecutando y completando importantes proyectos que modernizan la infraestructura vial de la República Dominicana, garantizando la conectividad y el desarrollo económico en todo el territorio nacional.

Entre los avances más significativos, RD Vial informó que la Circunvalación de Azua ya ha sido finalizada, marcando un antes y un después en la movilidad de la región sur. Por otro lado, la Circunvalación de Baní, un proyecto estratégico que mejorará el tránsito en el suroeste del país, será entregada en tan solo tres meses, representando un gran paso para el desarrollo de esa zona.

Además, se trabaja en importantes proyectos como la Circunvalación de San Francisco de Macorís, la Circunvalación de Navarrete, el mejoramiento de la Circunvalación de Santiago y la construcción de la Carretera Barahona-Enriquillo-Enriquillo-Pedernales, que promete conectar de manera eficiente el sur profundo con el resto del país, impulsando el turismo y el comercio en esa región. También, en el ámbito urbano, la construcción de la Avenida Ecológica avanza como parte del compromiso con una movilidad más sostenible.

A estos proyectos se suman soluciones para descongestionar el tránsito en puntos críticos. Ejemplo de ello es el paso a desnivel que se construye en la intersección conocida como “Pintura” en la avenida 27 de Febrero, el cual mejorará de forma significativa la fluidez vehicular en Santo Domingo.

Los recursos generados por los peajes también se están invirtiendo en el mantenimiento de las vías existentes, incluyendo el asfaltado, el bacheo, la instalación de barandas de seguridad, la señalización de carreteras y el remozamiento de las estaciones de peaje. Estas acciones aseguran no solo la modernización, sino también la seguridad y eficiencia de la red vial nacional.

“Los peajes representan una inversión en el futuro del país. Cada peso recaudado se destina a proyectos que transforman nuestra infraestructura vial, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y posicionando a la República Dominicana como líder en movilidad en la región”, destacó RD Vial.

Con estas acciones, RD Vial reafirmó su compromiso con el desarrollo: “Seguiremos trabajando con enfoque y dedicación para ofrecer peajes modernos, más obras y vías renovadas, construyendo juntos un mejor futuro para nuestra nación”.

Tigres del Licey siguen aplastando a las Águilas Cibaeñas


 Si las Águilas llegaron a la jornada respirando por los aparatos el Licey se encargó el martes de extraerle gran parte del oxígeno que queda en el tanque. Solo un milagro evita lo peor.

Los Tigres blanquearon por tercera vez en fila a las cuyayas y extendieron a 35 la cadena de entradas sin tolerarle carrera a su gran rival del circuito para imponerse 1-0, en el Estadio Cibao.

Se trata del noveno triunfo en el playoff para los actuales bicampeones, con solo tres derrotas, un resultado que lo mantiene en la primera posición y los acercó a su tercera final de forma corrida. Las Águilas se hundieron más en el sótano, con 2-10.

Siete lanzadores azules se combinaron para dejar en solo cuatro imparables al equipo amarillo y Miguel Andújar disparó un jonrón solitario que produjo la única carrera del partido.

Después que Carlos Peguero remolcó a Jonathan Villar en la primera entrada del partido que abrió el todos contra todos, el dos de enero, los dirigidos por Yadier Molina no han vuelto a anotar ante el pitcheo azul en los siguientes tres partidos.

Ese choque pasó 5-1, el cinco de enero los felinos blanquearon 7-0 en Santiago, el día ocho fue 1-0 en el Quisqueya y el martes 14 pasó con marcador similar, en la Ciudad Corazón.

Radhamés Liz tiró las primeras tres entradas de solo un hit, y luego Adonis Medina, Carlos Vargas, Enyel de los Santos, Jairo Asencio Wander Suero y Jean Carlos Mejía trabajaron un capítulo, cada uno, para asegurar la victoria. Ganó De los Santos, perdió Tommy Milone y salvó Mejía, su cuarto de la postemporada.

Fue la cuarta blanqueada que sufrió el conjunto aguilucho en el round robin. Un encuentro donde sobraron las butacas vacías en el Nido Aguilucho, respuesta del público al mal momento que atraviesan los 22 veces campeones.

Andújar disparó su cuadrangular en la apertura de la cuarta entrada. Francisco Mejía disparó un par de incogibles dentro de una ofensiva del Licey que consiguió cinco.

Aderlin Rodríguez, Peguero, Alexander Canario y Alberto Rodríguez pegaron un hit, cada uno, por los derrotados.

Estuvo a la altura el pitcheo amarillo, con Milone trabajando 3.2 entradas y luego J.P. Woodward, Teddy Stankiewicz, Jonathan Hernández, Yoan López, Richard Rodríguez y Fernando Abad.


Fuente: Diario Libre

Militares Retirados Rechazan Circular que Retrasa Pago de Sueldo por Año

Santo Domingo, R.D. - La reciente emisión de la Circular No. 1-2025 MIDE por parte del Ministerio de Defensa ha generado rechazo entre los militares retirados, quienes consideran la medida como una violación a sus derechos adquiridos.

 La disposición establece que el pago de compensación por "sueldo por año", correspondiente al plan de retiro, será efectuado 12 meses después de haber entregado la documentación requerida al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA).

 

Los afectados denuncian que este retraso compromete su estabilidad económica y representa un incumplimiento a lo establecido en el artículo 169 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (No. 139-13). Según representantes del sector, la medida carece de justificación y afecta la moral tanto de retirados como de militares activos.

 

Exigen al Ministerio de Defensa que revoque esta circular, garantice el pago inmediato de la compensación y convoque una mesa de diálogo para abordar el tema. Advierten que, de no recibir respuesta, recurrirán a acciones legales para proteger sus derechos.

 

“Servimos al país con honor y merecemos un trato justo. Esta medida es inaceptable y debe ser revisada de inmediato”, expresó un portavoz de los retirados.


CAESCO anuncia la tercera edición de Premios Periodismo de Juventud


Santo Domingo.-
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) anunció la tercera edición de Premios Periodismo de Juventud 2025, una iniciativa que celebra el papel transformador de los periodistas en la sociedad, a través de trabajos que aportan, construyen y visibilizan realidades que impactan a todo el país.


El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, expresó que esta nueva edición reafirma el compromiso de la institución de visibilizar el periodismo de calidad y el análisis profundo de las problemáticas y los aportes de la juventud dominicana.

“Premios Periodismo de Juventud no solo es un galardón, sino un llamado a los profesionales del periodismo a seguir contando las historias que generan conciencia y promueven transformaciones. Los jóvenes son la materia prima con la que se construye el futuro de una nación, y visibilizar sus logros y desafíos es fundamental para construir una sociedad más equitativa”, señaló Otáñez.

Otáñez destacó que esta premiación tiene como propósito motivar a que el mes de enero sea un espacio para visibilizar los temas relacionados con la juventud desde un enfoque crítico y propositivo, contribuyendo a resaltar los desafíos y aportes de los jóvenes al desarrollo social y democrático del país.

Indicó que serán valorados los trabajos periodísticos publicados en diferentes medios de comunicación, en formato escrito o audiovisual, entre el 1 de enero y el o4 de febrero del 2025 y que los participantes deberán enviar sus piezas al correo caescord@gmail.com, con fecha límite de recepción el 4 de febrero de 2025.

Premios

Los tres mejores trabajos recibirán una placa de reconocimiento, un premio en metálico de RD$40,000, y un dispositivo electrónico multimedia. Además, Spain Business School otorgará un descuento del 20 % para cursar una capacitación en esta institución.

Renglones

Realidad Social: premiará piezas que expongan problemáticas sociales que afectan directamente a la juventud dominicana.
Jóvenes que hacen futuro: Premiará trabajos que resalten a jóvenes como ejemplos a seguir por su impacto positivo en la sociedad.
Juventud y Democracia: Enfocado en los aportes de los jóvenes al fortalecimiento del sistema democrático y su participación política.

Sobre CAESCO

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) tiene como objetivo aportar al debate y a la calidad de la comunicación, además de fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático, la libertad de expresión y el desarrollo socioeconómico sostenible.

En CAESCO están conscientes de que la comunicación es un eje transversal en la sociedad y que en la medida en que contribuyen a que las personas y las organizaciones conozcan sobre una diversidad de temas, pueden contribuir a la creación de conciencia y a empoderar para la búsqueda de soluciones.

Para más información, los interesados pueden contactar a través de las redes sociales oficiales de CAESCO o al correo caescord@gmail.com.

Alcaldía de Santiago capacita a 41 empleados municipales en ecología básica


Santiago de los Caballeros.-
La Alcaldía de Santiago celebró este martes la graduación de 41 empleados municipales pertenecientes a las direcciones de Plazas y Parques, Gestión Ambiental y Gestión de Residuos Sólidos, quienes completaron con éxito el curso-taller de ecología básica, ofrecido por técnicos de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI).


La vicealcaldesa Mariana Moreno destacó la relevancia de capacitar al personal municipal en temas de ecología básica para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a Santiago, tales como la protección de las cuencas hidrográficas y el manejo adecuado de los recursos naturales.


Mientras, Cholo de Óleo, presidente del Concejo de Regidores, resaltó el impacto positivo de las iniciativas de formación impulsadas por la Alcaldía, destacando que, en sus 18 años como regidor, nunca había sido testigo de un esfuerzo tan significativo para fortalecer las capacidades del personal técnico municipal.


Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental, agradeció a Eduardo Rodríguez, presidente de SOECI, por su continuo apoyo en proyectos ambientales, mencionando las primeras jornadas conjuntas y destacando el compromiso del alcalde Ulises Rodríguez con la educación y el desarrollo sostenible.


Eduardo Rodríguez, presidente de SOECI, subrayó la importancia de formar a grupos clave, como empleados municipales, fiscales y jueces, para que tomen decisiones fundamentadas sobre cuestiones ambientales y fomenten una ciudadanía más comprometida con el medio ambiente.


En nombre de los graduados, Eduardo Acevedo expresó su agradecimiento a las autoridades y organizadores del curso, mencionando especialmente a la fiscal, al director de Gestión Ambiental, Sergio Núñez Parra, y al presidente de SOECI, Eduardo Rodríguez.


El acto contó con la presencia de Jerry Melo, director de Plazas y Parques; Jade Medina, subdirectora de Gestión Ambiental; Anyeris Zarzuela, directora de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS); Karelina López, directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento; y Olmedo León, quien representó a los facilitadores del curso.

Autoridades del departamento de residencia pediatría del hospital Materno Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón reconocen a la Dra. Dania Torres por su Hospitalidad en el Marcelino Vélez Santana

Santo Domingo, R.D. - En un acto celebrado en el Servicio Regional de Salud Metropolitana, las autoridades del departamento de pediatra conjuntamente con los residentes de pediatría del hospital Materno Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, de la Ciudad Sanitaria, reconocieron a la Dra. Dania Torres, gerente del Departamento de Pediatría del Hospital Marcelino Vélez Santana, por la hospitalidad y apoyo brindados durante el período en que la residencia de pediatría se encontraban en el hospital Marcelino Vélez Santana, en momentos en el cual se encontraba en proceso de construcción dicho hospital.

 

El reconocimiento fue entregado por las autoridades de pediátrica, conjuntamente con la delegación de residentes, asimismo, en presencia del Dr. Willy Victoria Ramírez, director del Hospital Marcelino Vélez Santana, y la Dra. Maite Sánchez, subdirectora del mismo centro. La Dra. Torres fue destacada por su compromiso y dedicación, al abrir las puertas de su departamento y garantizar un ambiente adecuado para la formación de los residentes.

 

El acto contó con la participación del Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, fundador de la residencia de pediatría y neonatología, quien resaltó la importancia de la solidaridad entre las instituciones médicas, como también estuvieron presentes el Dr. Edisson Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), quien afirmó que la entrega del centro para la residencia de pediatría es un avance significativo para las familias, y la Dra. Glendis Ozuna Feliciano directora de CEMADOJA, asegurando que gracias a su apoyo la educación de los residentes no detuvo.

De su lado, La comisión de residentes compuesta por la Dra Disnely Gil residente de tercer año, la Dra Eloísa Paulino jefa de Residente de pediatría; la Dra Laura Ortiz residente de segundo año y la Dra Arielina Flores Residente de primer año, expresaron su profunda gratitud hacia la Dra. Dania Torres y el equipo del Hospital Marcelino Vélez Santana, destacando que su apoyo fue crucial para mantener la calidad formativa en un momento crítico.

 

Este reconocimiento resalta la importancia de la colaboración entre instituciones de salud y el liderazgo de la Dra. Dania Torres como un ejemplo de excelencia y compromiso con la formación de las nuevas generaciones de pediatras.

CEMADOJA cerró el año con resultados espectaculares en Servicios del Laboratorio Clínico



Santo Domingo. -
El Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) culminó el año con resultados sobresalientes en su laboratorio clínico, logrando una producción total superior a las 91,857 pruebas realizadas. Este logro incluye paneles de hemograma, microbiología, parasitología, pruebas especiales, química, serología/inmunología, uroanálisis, y curvas de tolerancia, demostrando un crecimiento notable en esta área en tan solo un año de su apertura.

 



La Doctora Glendis Ozuna Feliciano, directora de CEMADOJA, destacó el papel esencial de la Licda. Alba Ramón, encargada del laboratorio, cuyo esmero y liderazgo han sido claves para alcanzar estos resultados excepcionales. “El compromiso de la Licda. Ramón, junto con el trabajo en equipo de todo el personal, ha permitido que el laboratorio clínico se convierta en un ejemplo de excelencia. Este crecimiento refleja nuestro esfuerzo conjunto por ofrecer servicios de calidad a nuestros usuarios,” afirmó la doctora Ozuna.

 

Asimismo, resaltó que el avance logrado es un testimonio del valor del trabajo colaborativo y la dedicación constante. “El equipo del laboratorio ha demostrado que, con profesionalismo y pasión, es posible superar metas y contribuir significativamente al fortalecimiento de los servicios de salud en CEMADOJA,” agregó.

 

Con este cierre espectacular, CEMADOJA reafirma su compromiso de continuar innovando y ofreciendo atención de alta calidad, posicionando su laboratorio clínico como un pilar fundamental en su misión de excelencia en el cuidado de la salud.

Noticias más visitadas