Señalan plancha 1 aprobada por la CNE hay cinco candidatos sin títulos de licdo. comunicación social.
Santo Domingo, R.D. – Un equipo de abogados anunció que
defenderá en los tribunales de la República al candidato a la presidencia del
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), José Beato, tras su exclusión
de manera arbitraria y sin fundamentos legales por parte de la Comisión
Nacional Electoral de ese gremio profesional.
En una rueda de prensa efectuada en la sede del
CDP, los juristas Valentín Medrano Peña, David R. Lorenzo, Moisés Medina,
Ramón Gómez y José Echavarría, consultor jurídico del gremio, señalaron
que, por primera vez en la historia del CDP, una Comisión Electoral toma
decisiones tan arbitrarias contra un candidato que goza plenamente de sus
derechos de elegir y ser elegido.
Los abogados expresaron que la Comisión
Electoral del CDP ha adoptado decisiones carentes de calidad jurídica y
potestad, en franca violación de la Ley 10-91, específicamente en lo
establecido en sus artículos 4 y 5. Recordaron que el derecho de elegir y ser
elegido está amparado en la Constitución de la República, en los
estatutos orgánicos y en la normativa electoral del gremio, lo que hace
improcedente cualquier intento de inhabilitación.
En ese sentido, denunciaron que la Comisión
Electoral ha violentado el principio de legalidad al pretender determinar la
elegibilidad de los candidatos sin estar investida de tal facultad por la ley,
comprometiendo con ello el orden institucional del CDP.
“Se configura una violación de funciones y un
atentado al orden constitucional, pues la Comisión carece de reconocimiento
legal para asumir la competencia de decidir sobre la idoneidad de los
aspirantes. Esa acción no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también
atenta contra la disciplina institucional y el correcto desarrollo del proceso
electoral”, expresaron los juristas.
Asimismo, hicieron un llamado a la Comisión
Electoral a limitarse al cumplimiento estricto de sus funciones
organizativas y abstenerse de extralimitarse en atribuciones que la ley no
le reconoce.
Los abogados también cuestionaron la incoherencia
del organismo electoral al aprobar a cinco candidatos de la Plancha 1 que
carecen de títulos universitarios, como lo son: Cándida Ortega, Gregorio
Pichardo, Ramón Benzán, Rafael Díaz Gómez y Manuel Antonio Vega, mientras que,
en contraste, vetó la inscripción de José Beato bajo alegatos de ilegalidad.
Por su parte, José Beato defendió su
ingreso al CDP y su derecho a aspirar a la presidencia del gremio, tal como lo
confieren la ley y sus reglamentos. “Es un derecho constitucional que ningún
organismo ni comisión electoral puede restringir”,
Se recuerda que las elecciones del CDP están
convocadas para celebrarse el próximo viernes 29 de agosto en la sede
principal del gremio.
En la rueda de prensa, además de los abogados y
de José Beato, estuvieron presentes Siddy Roque, Francisco Marte y Ana Inoa,
candidatos al IPPP, a la Seccional del Distrito y a la Secretaría General
respectivamente; así como Santo Asencio, presidente del movimiento CDP
Unidos, junto a una amplia comisión de apoyo.
No hay comentarios: