Santo Domingo, R.D. – La candidata al Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el período 2025-2027, Ana Inoa, advirtió que el temor al cambio que aún persiste en parte de la dirigencia gremial representa uno de los principales obstáculos para la transformación del CDP. En ese sentido, hizo un llamado firme a la apertura generacional, al relevo responsable y a la construcción de una unidad ética y auténtica como pilares para rescatar la institucionalidad del gremio.
Gremialistas a Dirigir el CDP
Vistas de página en total
Slider
Santo Domingo, R.D. – La candidata al Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el período 2025-2027, Ana Inoa, advirtió que el temor al cambio que aún persiste en parte de la dirigencia gremial representa uno de los principales obstáculos para la transformación del CDP. En ese sentido, hizo un llamado firme a la apertura generacional, al relevo responsable y a la construcción de una unidad ética y auténtica como pilares para rescatar la institucionalidad del gremio.
Cinco ejes para renovar el Tribunal Disciplinario del CDP: Ana Inoa presenta propuesta ética y ejecutiva respaldada por el MMV
Por: Conecta2 News on julio 10, 2025 / comentario : 0 Ana Inoa al tribunal disciplinario, Anainoatv, CDP, Nacionales
Santo Domingo, R.D.- “Coraje para corregir, compromiso para servir” es el lema con el que la periodista y estratega de comunicación Ana Inoa asume el compromiso de encabezar el Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), tras ser escogida a unanimidad por el Movimiento Marcelino Vega (MMV) durante su Asamblea Nacional, celebrada el pasado sábado en la Casa Nacional del periodista.
Con una visión profesional y enfoque institucional, Ana Inoa presentó una propuesta estructurada en cinco ejes de trabajo concretos, orientados a garantizar la credibilidad, la justicia interna y el fortalecimiento ético del CDP.
Los cinco ejes que guiarán su gestión disciplinaria:
Acción oportuna y justa: Garantizar que cada caso disciplinario sea atendido en un plazo no mayor de 15 días, con protocolos definidos, respaldo legal y acceso digital.
Justicia gremial transparente: Fortalecer la confianza gremial mediante informes públicos, observadores éticos y documentación clara de los procesos.
Educación ética preventiva: Desarrollar capacitaciones, alianzas académicas y una guía ética práctica para periodistas y estudiantes en todo el país.
Restauración del respeto institucional: Posicionar el Tribunal como un espacio de equilibrio y orientación gremial, no de sanción punitiva, con campañas de comunicación y diálogo profesional.
Mediación y reparación ética: Promover la conciliación y el aprendizaje antes de la sanción, mediante acuerdos orientadores y medidas restaurativas cuando sea posible.
Un perfil comprometido con la ética y la acción gremial
Ana Inoa es periodista, productora y activista social. Es directora de la Fundación “Dar es un Acto de Amor”, asesora en comunicación institucional y conductora del programa radial “Conecta2 con Ana Inoa”. Su carrera está marcada por la defensa de la ética, la formación comunicacional y el activismo en derechos humanos, lo que consolida su perfil como una voz creíble para liderar procesos disciplinarios con integridad y firmeza.
“Mi visión es que el Tribunal sea un instrumento de justicia, educación y equilibrio, no un órgano inerte ni politizado. Vamos a actuar con responsabilidad y sin miedo, porque la ética no se negocia”, expresó Inoa.
Ana Inoa lanza su precandidatura al Tribunal Disciplinario del CDP con el respaldo de una sólida carrera gremial, profesional y ética
Por: Conecta2 News on junio 26, 2025 / comentario : 0 Anainoatv, CDP, Nacionales, Tribunaldisciplinario
Doble licenciada en Periodismo y Relaciones Públicas, magíster en Comunicación Estratégica, con especialidades en Manejo de Crisis Empresarial y Humanización de los Servicios, la periodista Ana Inoa se postula con una visión clara de justicia, equilibrio y firmeza institucional.
SANTO DOMINGO.– Con más de 17 años de ejercicio profesional en el periodismo, una sólida formación académica y una reconocida trayectoria gremial en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la periodista Ana Inoa oficializó su precandidatura al Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), como parte del Movimiento Marcelino Vega (MMV).
Su hoja de vida gremial la acredita como una mujer de compromiso, constancia y liderazgo, con una participación activa en el SNTP que abarca diversas posiciones de responsabilidad nacional y local:
Secretaria de Comunicación del SNTP (2015-2017 / 2017-2019)
Tesorera de la filial Santo Domingo Este del SNTP (2019-2021)
Secretaria de Equidad y Género del Comité Ejecutivo Nacional del SNTP (2021-2023 / 2023-2025)
Desde estos espacios, ha defendido la transparencia, la equidad y la dignidad del ejercicio profesional de los trabajadores de la prensa.
Ana Inoa también cuenta con una doble licenciatura en Periodismo y Relaciones Públicas, una maestría en Comunicación Estratégica, y especializaciones en Manejo de Crisis Empresarial y Humanización de los Servicios, lo que la convierte en una figura integral entre lo gremial, lo académico y lo institucional.
Con más de 8 años en Telemicro, fue la periodista responsable de la sección económica de la primera emisión de noticias, y ha dirigido importantes medios digitales y proyectos informativos como Al Acecho, Por la Línea, Conecta2News y el Digital de Telemicro. Actualmente, es fundadora y directora del multimedios Conecta2, con más de 11 años de impacto informativo y social a través de televisión, radio y redes digitales.
En radio, ha sido voz noticiosa de emisoras internacionales como Labakana 90, Éxitos 95, Hola Radio, y actualmente participa en Buena FM y La Mega 102.3.
En el ámbito institucional, ha liderado la comunicación de importantes entidades educativas como la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y UNIREMHOS, y en la actualidad dirige el Departamento de Comunicaciones del Centro de Educación Médica de Amistad Dominico-Japonesa (CEMADOJA).
“Esta candidatura no nace de la improvisación ni del ego; es fruto de un largo camino de trabajo, de principios y de responsabilidad. Creo en la justicia gremial, en el respeto al debido proceso y en el fortalecimiento institucional. Por eso, aspiro al Tribunal Disciplinario del CDP”, expresó Ana Inoa.
El anuncio ha sido bien recibido por diversos sectores del gremio, que ven en Inoa una figura firme, con visión estratégica, trayectoria probada y un profundo respeto por el ejercicio ético de la comunicación.
Presidente del CDP y connotados dirigentes marcelinistas respaldan precandidatura de José Beato a la presidencia del gremio.
Por: Conecta2 News on junio 12, 2025 / comentario : 0 Anainoatv, colegio de periodistas, conecta2news.com, Jose Beato, Nacionales, Presidencia del CDP
Santo Domingo, R.D. – El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, anunció este jueves su respaldo a la precandidatura del periodista José Beato, quien aspira a representar al Movimiento Marcelino Vega (MMV), en la próxima contienda electoral gremial.
El apoyo a Beato será formalizado durante la asamblea de dicha corriente, pautada para el sábado 28 de junio, donde será escogido por un amplio margen a su favor para representar a los periodistas dominicanos.
A la par de Henríquez, varios reconocidos dirigentes marcelianistas rubrican también su respaldo a las aspiraciones del miembro y dirigente gremial Licenciado Beato, entre ellos, el actual vicepresidente del CDP con asiento en Santiago, Onelio Domínguez; el miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Fahd Jacobo; y los pasados vicepresidentes del gremio, Luis Céspedes Peña (El Jefe) y José Alfredo Espinal, ambos de Santiago de los Caballeros.
José Beato, quien a endosado respaldo a Siddy Roque como candidata a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y a Francisco Marte para dirigirir la seccional del Distrito Nacional, ha recibido el respaldo de destacados miembros del MMV en las distintas provincias del país, entre los que se encuentran los hermanos Alberto y Enrique Cabrera Vásquez, conocidos como “Los Mellizos”, de San Pedro de Macorís.
Asimismo, expresaron su apoyo los pasados secretarios de la seccional La Altagracia: Santo Amado de la Rosa, Baldy Cabrera, Pascal Santillán y Tomás Santana, además Firo Mejía (El Seibo), Félix Peguero (Baní), y el veterano periodista Florentino Durán, así cómo, los dirigentes Ángel Rafael Félix (Lenin) y Eugenio Sanó de Haina.
El ostentante de la presidencia del CDP destacó la trayectoria de más de 35 años de ejercicio profesional y gremial de José Beato, resaltando su compromiso, probidad, integridad, solidaridad y entrega con los periodistas del país.
Además que este representa la verdadera garantía para tener un CDP, fuerte con identidad de origen y promeverá una ley de colegiación vigirosa que proteja realmente a los periodistas y no deje espacio a sesgos particulares.
“Beato representa el liderazgo idóneo para continuar los planes y programas en desarrollo dentro del CDP. Su experiencia gremial, su vocación magisterial y la solidaridad que lo caracteriza, lo convierten en la mejor opción para dirigir nuestro colegio”, expresó Henríquez.
Sobre Beato :
El licenciado José Beato es egresado el Curso Superior de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, culmina la licenciatura en Comunicación Social en la UTE, licenciado en Contabilidad y licenciado en Derecho, cursó un Master en Relaciones Internacionales, además ha realizado cursos en comunicación política, busqueda y redacción de noticias y periodismo digital del ITLA.
José Beato ingresó a los medios de comunicación de las manos de Pedro Ventura Santana, y Nino German Pérez, como corresponsal de la Cadena de Noticias en 1988, luego laboró para el periódico la Noticia, Noticias de KQ 94, el Suplemento en Siglo en los Aeropuertos, Telenoticias canal 11. Fue director de Relaciones Públicas de los ayuntamientos de Boca Chica y La Caleta.
En la actualidad mantiene una activa presencia en los medios a través de su espacio de television, asesorias a empresas y produce su programa de televisión Al Filo de la Noche en Boca Chica TV 3 y desde 2010 es corresponsal del periódico elCaribe.
Permisos temporales eternos: el espejismo que debilita la soberanía
Por: Conecta2 News on junio 11, 2025 / comentario : 0 Anainoatv, espejismo de la soberanía, Opinion
Desde hace años, algunos sectores insisten en la regularización de trabajadores haitianos a través de permisos temporales. Pero, ¿cuántos años puede durar un permiso “temporal” sin que se convierta en una permanencia de facto? ¿Dónde está el control real sobre estos permisos, su renovación, vencimiento o revocación? La respuesta es clara: no hay línea de seguimiento ni consecuencias visibles. Es un espejismo legal que encubre una realidad fuera de control.
Permisos que no se supervisan, se normalizan. Y
mientras eso ocurre, la informalidad gana terreno en las ciudades, en los
campos y en los bordes más frágiles del Estado dominicano.
Empresarios: los rostros de la doble moral
Es inconcebible que muchos de los mismos
empresarios que hoy alzan la voz exigiendo control fronterizo y endurecimiento
migratorio sean los que, tras bambalinas, sostienen la informalidad. Pagan en
efectivo a empleados sin documentos, los alojan en construcciones, villas,
fincas, apartamentos turísticos o negocios donde no se les exige ni un
contrato, ni una cédula, ni una residencia. Esa es la verdadera crisis: la
hipocresía estructural.
Para nadie es un secreto que los Hospitales
públicos con hasta un 35% de partos atendidos a madres haitianas, aulas
saturadas con estudiantes sin documentación, planes sociales con carga
creciente y un sistema de salud desbordado por demandas que exceden su
capacidad. El presupuesto nacional se ve cada vez más presionado por servicios
que benefician a una población no registrada ni tributante. Y ante eso, nos
preguntamos… ¿Por qué no se transparenta cuánto cuesta al Estado dominicano
sostener este modelo permisivo? ¿Por qué seguimos evitando el debate con cifras
sobre la mesa?
Se ha instalado una visión distorsionada de los derechos humanos, en la que
exigir legalidad es sinónimo de xenofobia. Nada más lejos de la verdad. Una
política migratoria firme no niega derechos, los ordena. Establece quién entra,
cómo entra, cuánto tiempo puede quedarse y bajo qué condiciones. Para muestra
un botón, Estados Unidos lo hace, España lo hace, Canadá lo hace. El que no
cumple, es vetado o deportado. ¿Qué impide que la República Dominicana actúe
con la misma claridad?
En países con realidades migratorias complejas,
las leyes no son opcionales ni sugerencias. Australia, por ejemplo, ha blindado
su frontera con sistemas de puntos, supervisión estricta y sanciones a quienes
contraten mano de obra ilegal. En Canadá, el permiso de trabajo está atado a un
empleador formal y una duración específica; si se incumple, se cancela. ¿Por
qué no aprender de lo que funciona en lugar de seguir repitiendo el fracaso con
justificaciones débiles?
Mientras la República Dominicana no envíe una señal firme y sostenida de que
tiene el control de su frontera, de su política migratoria y de sus sanciones,
seguirá siendo territorio fértil para el desorden. No basta con operativos
momentáneos ni con discursos aislados. Se necesita una estrategia integral,
firme, sin excepciones y con consecuencias reales para quienes violen la ley,
incluyendo empresarios y funcionarios.
Si Estados Unidos veta a quienes afectan su
armonía y presupuesto. ¿Y la República Dominicana? ¿Cuándo trazará, sin temor
ni doble discurso, una línea clara, nacionalista y funcional en materia
migratoria? Le dejamos estas preguntas al aire para ver si el gobierno nos da
una respuesta que pueda satisfacer al país.
CEMADOJA, CEASNA, DIGECAC y la FARD realizan exitosa jornada de reforestación en favor del medio ambiente
Por: Conecta2 News on mayo 12, 2025 / comentario : 0 Anainoatv, CemadojaRDO, Jornada de Reforestación, Nacionales
Santo Domingo Este.- Con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica y promover la sostenibilidad ambiental, El Centro de Educación Médica de Amistad Dominico – Japonesa (CEMADOJA), el Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA), la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), realizaron una jornada de reforestación en toda el área perimetral de esta base militar.
Bajo el lema “CEMADOJA Verde”, la jornada culminó con la siembra de más de 1,200 plantas, reafirmando el compromiso de estas instituciones con la gestión medioambiental y la responsabilidad social institucional.
El director de DIGECAC, Dr. Rodolfo Valera, expresó que “estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestro país. Al sembrar árboles, aportamos a la salud del planeta, al embellecimiento de los espacios públicos y a la formación de una ciudadanía más consciente del valor de la naturaleza”.
Por su parte, la directora de CEMADOJA, Dra. Glendis Ozuna Feliciano, resaltó que “sembrar un árbol es sembrar vida. Contribuimos a descontaminar el planeta y promovemos un mejor país desde las acciones de gestión medioambiental que impulsamos”.
La orientación técnica sobre la siembra estuvo a cargo del encargado operativo, Lic. Alejandro Pérez, quien explicó las necesidades básicas de las plantas y la importancia de sembrar con dedicación. “Sembrar con amor es garantizar que cada planta crezca fuerte y cumpla su rol en el equilibrio ecológico”, sostuvo.
La jornada contó con la participación activa de autoridades y representantes institucionales, entre ellos: Dra. Glendis Ozuna Feliciano, directora de CEMADOJA; Lic. Ramón Feliz, administrador; Dr. Rodolfo Valera, director de DIGECAC; Elizabeth Burgos, subdirectora de DIGECAC; Lic. Alejandro Pérez, encargado operativo; así como, en representación de la Fuerza Aérea Dominicana, el Coronel Paracaidista Wildyns Muñoz Jiménez y el Mayor Piloto Juan Diego Cabeza Jiminián.
La actividad fue organizada de manera conjunta por las direcciones de comunicación de CEMADOJA, bajo la coordinación de la periodista Ana Inoa; CEASNA, representado por Luisa Artiles; y DIGECAC, con la coordinación de Santa Marte.
Con esta jornada, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con un futuro sostenible, demostrando que la colaboración interinstitucional es clave para construir un país más verde, más limpio y más humano.
Programa Conecta2 con Ana Inoa es nominado "Mejor Programa en Medios Digitales” por el Observatorio de Medios Digitales
Por: Conecta2 News on noviembre 19, 2024 / comentario : 0 Anainoatv, Conecta2 con Ana Inoa, entretenimiento, Nominados premios digital, Observatorio de medios digitales
Santo Domingo.- “Conecta2 con Ana Inoa”, el programa que cada sábado de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. conecta audiencias desde República Dominicana a través de Extra86 y desde Estados Unidos a través de Buena FM, ha sido nominado a los Premios Periodismo Digital del Observatorio de Medios Digitales, que dirige la veterana periodista Cristal Acevedo. El espacio, conducido por los estrategas de comunicación Ana Inoa y Max Figueroa, compite en la categoría “Mejor Programa en Medios Digitales”.
La productora general del programa, la también secretaria nacional de Género del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP, Ana Inoa, expresó su gratitud por este importante reconocimiento:
“Agradecemos profundamente al Observatorio de Medios Digitales y a su directora, Cristal Acevedo, por honrar nuestro esfuerzo y distinguir nuestra labor en esta prestigiosa premiación. Esta nominación nos motiva y compromete a seguir trabajando con pasión, entrega, compromiso y sobre todo con la ética profesional en el contenido de valores que presentamos por y para nuestros oyentes y seguidores.”
Por su parte, Max Figueroa manifestó su agradecimiento especial al público y a los medios que han apoyado el programa durante estos 9 años que se han mantenido de manera ininterrumpida en el aire:
“Gracias a quienes nos acompañan cada sábado y a Extra86 y Buena FM por ser el puente que nos permite conectar con miles de personas. Este logro es tanto de ustedes como nuestro, y nos comprometemos a seguir brindándoles contenido de primera en cada entrega que nos encontramos con ustedes.”
“Conecta2 con Ana Inoa” es un programa que destaca por su enfoque fresco, dinámico y cercano, abordando temas de interés general con una perspectiva profesional, ético y con sentido humano.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo martes 26 de noviembre, en la sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional, a las 7:00 de la noche. y desde ya el equipo de “Conecta2 con Ana Inoa” agradecen de antemano todo el respaldo recibido. ¡Sigamos conecta2!
Redes Sociales: @Conecta2conAnaInoa
El arte esta de luto con el fallecimiento de Juan Alberto Peña poeta de la Generación del 48
Por: Conecta2 News on octubre 04, 2022 / comentario : 0 Anainoatv, conecta2news.com, fallece el poeta de la generacion 48, Juan Alberto Peña Lebrón, Moca, Nacionales
Santo Domingo.- El fallecimiento del último de los poetas de la Generación del 48, Juan Alberto Peña Lebrón, a sus 92 años, fue notificada por la comentarista mocana, Julieta Tejeda, a través de sus redes sociales.
“Lluvia”, “Sistemas del Destino”, “Vestigios de la Noche”, “Salutación de Job”, “Ofrenda” y “Después”, son algunas de las obras del poeta Juan Alberto Peña Lebrón, quien partió, la madrugada de hoy de la vida terrenal, pero no de la de las páginas de sus escritos.
“Moca está de luto. Paz a su alma y mi abrazo a su familia y a todos mis compueblanos mocanos”, expresó Tejeda tras difundir la noticia.
El destacado escritor nació un 23 de junio de 1930 en Estero Hondo, Puerto Plata, pero es considerado como un mocano más por sus aportes al desarrollo social, económico y profesional de la zona, donde echó sus raíces junto a su esposa Remigia Comprés.
Peña Lebrón fue, además de poeta, abogado, ensayista, profesor universitario, y pasó a la historia como el más longevo miembro fundador de la Generación del 48 y por su única obra “Orbita inviolable” (1953), en la que se recogen sus poemas.
Honras fúnebres
De acuerdo con una publicación de Julieta Tejeda, el funeral del poeta se realizó esta tarde, iniciando con la exposición de los restos en la funeraria Corazón de Jesús, en Moca, para luego concluir con la sepultura en el camposanto de la localidad.
Fuente: Listin Diario
Noticias más visitadas
-
Las incidencias y penurias que viven los niños, niñas y adolescentes en las calles de República Dominicana son casos que van en aumento...
-
Cancino Adentro , barrio que no escapa a esta realidad social, se ubica en el mapa distrital, para convertirse en parte de la estadísti...
-
Santo Domingo- El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) impuso veda para la captura, almacenamiento y comercialización d...
-
Santo Domingo. - Con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional del personal médico, la ciudad sanitaria dio inicio a l...
-
El Instituto Dominicano de Periodismo (I.D.P) Salvador Pittaluga Nivar, reconoció el viernes pasado en su cuadragésima tercera (43...
-
Ciudad de Panamá.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitó las instalaciones de AES Panamá en la provincia de Colón,...
-
Santo Domingo, República Dominicana. – En un acto encabezado por destacadas autoridades del sector salud, el Centro de Educación Médica de ...
-
Santiago de los Caballeros.- La Alcaldía de Santiago de los Caballeros y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria...
-
Rebelde por una causa: Muerte al tirano "Rafael Leonidas Trujillo" www.facebook.com
Ana Inoa la Tribuna Disciplinario CDP
José Beato a la presidencia CDP
Francisco Marte Seccional Distrito CDP
Publicación popular
-
Santo Domingo, R.D. La Segunda Convención Ordinaria General Juan Pablo Duarte, celebrada con la participación activa de sus delegados y del...
-
Santo Domingo.- Con el propósito de ofrecer un espacio innovador, elegante y versátil para la realización de actividades sociales y corporat...
-
Las incidencias y penurias que viven los niños, niñas y adolescentes en las calles de República Dominicana son casos que van en aumento...
-
Santo Domingo, R.D.- “Coraje para corregir, compromiso para servir” es el lema con el que la periodista y estratega de comunicación Ana Ino...
-
Doble licenciada en Periodismo y Relaciones Públicas, magíster en Comunicación Estratégica, con especialidades en Manejo de Crisis Empresari...